ir al Examen
Historia de México I y II, que forman parte del componente básico, con las que también guarda una conexión
signifcativa, ya que la evolución económica del país en la segunda mitad del siglo XIX y la primera del XX marcan el
contexto en que se inicia la implementación de la política económica del Estado benefactor.
Ética y Valores I y II, así como Ecología y Medio Ambiente, que pertenecen al componente básico, ya que hablar de
desarrollo socioeconómico obliga a situarse en el paradigma de la sustentabilidad, la interculturalidad, la convivencia
fundada en valores y el ejercicio responsable del gobierno en aras del bien común y la dignidad. De esa forma,
queda abierta la interrelación con otras asignaturas que promuevan el desarrollo sustentable, el progreso social y la
ciudadanía.
De forma prospectiva, esta asignatura también sirve de precedente para desarrollar competencias en Historia
Universal Contemporánea, puesto que los Fenómenos geopolíticos del siglo XX a nivel mundial se entenderán mejor
debido a que nuestro país se desarrolló en un contexto cambiante entre la prosperidad y la crisis. De igual forma, la
problemática del desarrollo nacional sugerirá tópicos y líneas de investigación que podrán abordarse en Metodología
de la Investigación. Para cerrar estas consideraciones, se encuentra una conexión con Filosofía, puesto que siempre
estará en el centro de la actividad re±exiva, el bienestar común, la justicia social, los valores en la actuación del
Estado, la soberanía y libertad de nuestro país.
En el bloque I se abordan las categorías y teorías básicas que permiten comprender la estructura económica y social
de México, ubicando los elementos y factores del desarrollo en su contexto de vida.
En el bloque II se identifcan las características, resultados y el impacto social de los modelos económicos
implementados en México entre los años 1940-1982.
En el bloque III se analiza la inserción de México en el modelo neoliberal, las políticas gubernamentales de este
proyecto y los efectos que ha tenido en las condiciones de vida de la población.
El bloque IV se reconocen, explican y sitúan en perspectiva las tendencias de los procesos de cambio económico en
la sociedad mexicana.
Finalmente, encontrarás una sección titulada
ANEXOS
, la cual contiene ejemplos de instrumentos de evaluación y
recolección que te servirán como guía para que desarrolles tus propios instrumentos a lo largo del curso.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen