ir al Examen
18
BLOQUE TRES
El mundo se ve invadido por formas de producción y consumo, por una preocupación por el deterioro incontenible
de los recursos naturales y por el avance de la pobreza; sin embargo, se hace referencia a un nuevo fenómeno que se
ha convertido en un paradigma para los países en desarrollo.
La globalización abarca un proceso de creciente internacionalización del capital fnanciero, industrial y comercial,
nuevas relaciones políticas internacionales y el surgimiento de nuevos procesos productivos, distributivos y de
consumo deslocalizados geográfcamente, una expansión y uso intensivo de la tecnología sin precedentes.
En la actualidad, la identidad cultural de los diversos pueblos se va homogeneizando o generalizando según
ciertas pautas comunes en marcha hacia una cultura estandarizada. Este proceso es propiciado por los poderes
generadores de nuevas necesidades de consumo, que manejan a su vez los medios de comunicación social y la
producción ofrecida.
La identidad de un pueblo está dada por lo que un sujeto se representa cuando se reconoce o reconoce a otra persona
como miembro de ese pueblo. Se trata de una representación intersubjetiva, compartida por una mayoría de los
miembros de un pueblo, que constituirían un sí mismo colectivo.
3
Como ves, la globalización es un movimiento mundial que tiende hacia la homogenización en términos económicos,
fnancieros, tecnológicos, comerciales y, por lo tanto, culturales, ya que implica la modifcación de pautas sociales
hacia la adopción de otras.
En el presente bloque podrás investigar, discutir y aprender cómo ha sido la adopción de este modelo en nuestro
país, pudiendo reconocer las ventajas y desventajas, así como sus costos sociales, culturales y de bienestar de la
población en general.
3
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/eco/glblzcn.htm
Consultado 03/12/2014
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen