26
BLOQUE DOS
Calor
Se le denomina calor a la transferencia de energía de una parte a otra de un cuerpo o entre distintos cuerpos que se encuentran
a diferentes temperaturas. El calor es una energía en tránsito y siempre Fuye de cuerpos que están a mayor temperatura a
aquellos que están a menor temperatura, la energía no puede Fuir de manera inversa a menos que se realice un trabajo.
Tenemos fenómenos cotidianos que se encuentran relacionados con el calor, por ejemplo: cuando tienes un vaso con agua
caliente y le pones hielos, el agua no se enfría como decimos habitualmente, más bien el agua cede calor a los hielos y éstos
absorben ese calor y comienzan a derretirse, por lo tanto, este calor se reparte entre ambos cuerpos y la temperatura del agua
disminuye, pues perdió el calor que cedió a los hielos.
El calor puede transferirse de tres formas distintas: conducción, convección y radiación.
Busca información acerca de las formas de transferencia de calor y en plenaria comenten cada una de
ellas, sus características y propongan algunos fenómenos que puedes observar en tu entorno donde se
efectúe la transferencia de calor.
Al ±nalizar, de manera aleatoria, seleccionen a alguno de sus compañeros(as) para que vayan anotando las conclusiones en el
pizarrón. Recuerda que puedes participar activamente, complementando en caso de ser necesario las respuestas que se van
anotando.
Escribe las conclusiones a las que llegaron donde corresponde:
Conducción:
Convección:
Radiación: