ir al Examen
Cuaderno de actividades de aprendizaje /
Física II
27
Ya
que has aprendido las características y propiedades de calor y la temperatura por separado, forma
equipos de trabajo y expliquen mediante un mapa conceptual o cuadro sinóptico cómo se relaciona el
calor con la temperatura.
Menciona cómo puedes distinguir uno de otra en fenómenos físicos de tu entorno. Una vez concluido el
mapa, compartan puntos de vista con el resto del grupo con la fnalidad de complementar sus respuestas
y enriquecer sus aprendizajes.
Dilatación
Cuando un cuerpo sólido se calienta aumentan todas sus dimensiones: longitud, superfcie y volumen; por lo que la dilatación
puede ser: lineal, superfcial o volumétrica. Las defniciones de cada una son las siguientes:
• Dilatación lineal: cuando se calienta un cuerpo sólido, en el cual predomina la longitud sobre las otras dos dimensiones, se
observa un aumento de su longitud. Experimentalmente se ha comprobado que la dilatación lineal depende de la naturaleza
de la sustancia.
• Dilatación superfcial: en los cuerpos de Forma laminar o plana, en los cuales el largo y el ancho predominan sobre el espesor,
se observa un aumento de la superfcie cuando se incrementa su temperatura. Esta Forma de dilatación también depende de
la sustancia considerada.
• Dilatación volumétrica: en los cuerpos sólidos donde no hay un marcado predominio de ninguna de las tres dimensiones del
espacio, al ser calentados adquiere importancia el aumento de volumen. Como en los casos anteriores, también depende de
la naturaleza de la sustancia.
La dilatación de los cuerpos se puede medir y para eso existen fórmulas y valores específicos que te ayudarán a calcularla.
Investiga
cuáles son las Fórmulas y coefcientes de dilatación para calcular cada tipo de dilatación, escríbelos en donde
corresponde.
Dilatación
Fórmula
Lineal
Superfcial
Volumétrica
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen