ir al Examen
20
BLOQUE DOS
En parejas investiguen las características de los autores de los textos anteriores, así como el periodo en el que fueron escri-
tos, elaboren un ensayo sobre la lírica hispanoamericana en donde expongan su opinión e identifquen el contraste entre
las ideologías de los poetas hispanoamericanos y los mexicanos en particular.
Compartan sus ensayos con otros equipos, realicen una retroalimentación y elaboren una rúbrica que les
permita autoevaluar sus conocimientos sobre las distintas ideologías de los poetas hispanoamericanos.
En equipos investiguen alguno de los siguientes temas:
a)
Métrica
b)
Ritmo
c)
Rima
d) Verso
e)
Estrofa
f)
Categorías gramaticales
Busquen textos líricos mexicanos y analicen el tipo de lenguaje utilizado.
Organícense para elaborar una presentación en PowerPoint que incluya todos los tópicos investigados y expongan su
trabajo ante el grupo.
En parejas, usando los textos modelos que se presentan a continuación, realicen las siguientes actividades:
Cuantifca el número de sílabas e identifca la métrica utilizada.
Reconoce el tipo de rima y el ritmo utilizado en los textos.
Elaboren un cuadro comparativo en el que plasmen las características del verso y la estrofa.
Poema 20
Pablo Neruda
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Escribir, por ejemplo: “La noche está estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos”.
El viento de la noche gira en el cielo y canta.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen