Cuaderno de actividades de aprendizaje /
Literatura II
27
El teatro clásico griego que se desarrolla entre los siglos VI y V a. C. tiene sus inicios en las festas dionisiacas o bacanales, en las
cuales los hombres se cubrían con pieles de macho cabrío y cantaban y bailaban. Se representaban en cualquier lugar cercano
al altar de Dioniso, dios del vino y de la fecundidad.
Pronto,
y ante el éxito que estas manifestaciones literarias y religiosas estaban tomando, se inicia la construcción de los
primeros
edifcios destinados exclusivamente al teatro: se trataba de estructuras de piedra semicirculares asentadas sobre la
falda de una colina. El lugar de la representación se encontraba en la parte inferior de la construcción.
En este bloque identifcarás los elementos que articulan la comunicación dramática y ubicarás el origen y desarrollo del teatro
griego. Lo lograrás a través de la lectura de diversos textos. Es importante recordar que trabajarás y colaborarás de manera
cordial y respetuosa con tus compañeros(as) de grupo.
Reconoces y analizas el género dramático
Bloque III
UNIDAD DE COMPETENCIA
Enuncia
las características del género dramático en la lectura de textos
representativos
del teatro griego para establecer diferencias
con otros géneros literarios y que le permitan apreciar
los rasgos comunicativos en éstos.
¿Qué voy a aprender?