ir al Examen
48
BLOQUE CUATRO
Auto de la Pasión
Lucas Fernández
[
Nota preliminar:
Edición digital a partir de la edición facsímil de la de Salamanca, 1514, realizada por Emilio Cotarelo y
Mori (Madrid, Real Academia Española, 1929) y cotejada con la edición crítica de Mª Josefa Canellada (Madrid, Castalia, 1976,
pp. 211-237)].
(
Representación de la Pasión de nuestro redentor Jesucristo, compuesta por Lucas Fernández, en la cual se introducen
las personas siguientes
: SAN PEDRO, SAN DIONISIO, SAN MATEO,
JEREMÍAS
las tres Marías. Y el primer introductor es
SAN PEDRO,
el cual se va lamentando a hacer penitencia por la negación de Cristo, como en la Pasión se toca:
S:
Exiit foras et Feuit amare. E el poeta ±nge toparse con
SAN DIONISIO,
el cual venía espantado de ver eclipsar el sol,
turbarse
los elementos,
temblar la tierra y quebrantarse las piedras, sin poder alcanzar la causa por sus reglas
de
astronomía. Después entra
SAN MATEO
recontando la Pasión con algunas meditaciones. Después
JEREMIAS,
±nalmente
entran las tres Marías. Et incipit feliciter sub correptione Sancte Matris Ecclesie
).
PEDRO:
¡Oíd mi voz dolorosa!
¡Oíd, los vivientes del mundo!
¡Oíd la pasión rabiosa
que en su humanidad preciosa
sufre nuestro Dios jocundo!
5
Salgan mis lágrimas vivas
del abismo de mis penas,
pues que de ansias tan altivas,
tan esquivas,
mis entrañas están llenas.
10
¡Ay de mí, desconsolado!
¿Para qué quiero la vida?
¿Qué haré ya, desdichado?
Ya mi bien es acabado.
Ya mi gloria es fenecida.
15
¿Cómo pude yo negar
tres veces a mi Señor?
Mi vida será llorar
el pesar
de mi pecado y error.
20
Será ya mi habitación
en los campos despoblados.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen