84
BLOQUE SEIS
Desde
el Renacimiento, el teatro intentó mostrar un realismo total, pero a fnes del siglo XIX se presenta una reacción
contraria.
Los movimientos vanguardistas experimentaron con alternativas a la producción realista, pues pensaban que representaba
una visión superfcial y limitada de la vida, Fue así que buscaron en lo espiritual y en el inconsciente.
Para algunas vertientes el teatro había perdido contacto con sus orígenes al carecer de sentido en la sociedad moderna.
Finalmente,
el teatro contemporáneo se alineó con los movimientos artísticos modernos, orientándose hacia la abstracción,
el simbolismo y lo ritual.
Para iniciar este bloque, de manera individual investiga sobre la
evolución que ha tenido el teatro en nuestros días, elabora
un ensayo en el que destaques cómo se transformaron el teatro y el género dramático en tiempos modernos.
Elijan a un(a) compañero(a) del salón para que, mediante una lluvia, plasme en el pizarrón cuáles son las
características del teatro moderno y los elementos que componen
en la actualidad un montaje escénico.
Lee con atención los siguientes textos modelo e identifca los elementos que lo componen, elabora un
cuadro
sinóptico y exponlo ante tus compañeros. Asimismo, realicen una retroalimentación señalando
las
áreas de oportunidad, así como los aciertos que tuvo cada presentación. Evalúa el cuadro sinóptico a
través de una lista de cotejo.
Intercesión a favor de un protegido
Antonio Buero Vallejo
A continuación puedes leer un fragmento de
Un soñador para un pueblo
, obra en la que se presenta el
fracaso de Esquilache, ministro de Carlos III, en su intento de mejorar la vida del pueblo español. El autor
utiliza un hecho histórico para hacer una re±exión sobre el presente.
En la escena, el Duque de Villasanta se presenta ante Esquilache para interceder en favor de un amigo
suyo. Los personajes de enfrentan ideológicamente ya que Esquilache es reformador y progresista y el
Duque es conservador.
ESQUILACHE.- De ningún modo. Usía debe exponerme su asunto. (
Vacilación de Villasanta
.) ¿Tendré que
recordarle que está en mi casa?
(
Le indica el sillón
.)
VILLASANTA.-
(
Suspira y se sienta
.) Se trata de una reposición. El hijo del capataz de mi fnca de
Extremadura
prestaba sus servicios en el despacho de Hacienda y lo echaron en la última reducción
de personal. Se había casado aquí.
.. Era su único medio de vida.
..
Desarrollando competencias