42
B
loque 
I
Reconoces y realizas operaciones con distintos 
tipos de funciones
Dominio y rango de una función
Como ya se vio anteriormente, los valores del dominio se colocan sobre el eje X. 
Los valores del rango se colocan sobre el eje Y.
0b#VLJXLHQWH#DQibLVLV#HV#SDUD#HaHcSbL¿FDU#DbJXQRV#SURFHGLcLHQWRV#SDUD#R_WHQHU#Hb#
dominio y el rango de algunas funciones.
Por ejemplo, en una función como 
f 
(
x
) = 3
x
+ 2 el dominio es {
x
^
}, es decir, en 
LQWHUeDbRV#+í¤/#¤,#QR#LcSRUWD#dXp#Q~cHURV#VH#VXVWLWXhDQ#HQ#bD#IXQFLyQ#DbJH_UDLFD/#
pVWD#VLHcSUH#WLHQH#VHQWLGR#h#bD#UHSUHVHQWDFLyQ#JHRcpWULFD#GH#bD#IXQFLyQ#HV#LQ¿QLWD#
sin interrupciones.
Si una función tiene la variable en el denominador, se excluyen del denominador 
aquellos valores de 
x
que hacen cero al denominador. Por ejemplo:
Figura 1.16.
Figura 1.14.
Figura 1.15.
Dominio
Rango eje Y
+,
fx
x
!
1
Dominio 
x
£
\
, pero 
x
z
0, esto indica que 
x
!
0
no está en el dominio, en 
intervalos
+,
+
,
0f
f
,
,0
0,