43
Reconoces y realizas operaciones con distintos 
tipos de funciones
Su representación geométrica es:
O_VHUeD#dXH#bD#JUi¿FD#HV#LQ¿QLWD/#SHUR#QXQFD#WRFDUi#Db#HaH#^/#dXH#UHSUHVHQWD#Db#eDbRU#
de 
x
= 0.
KRV#eDbRUHV#dXH#`DFHQ#D#XQD#IXQFLyQ#LQGH¿QLGD/#SRUdXH#Hb#GHQRcLQDGRU#VH#FRQeLHUWH#
a cero se llaman 
asíntotas
y pueden ser líneas rectas o curvas a las que se aproxima 
RWUD#FXUeD/#FRcR#JUi¿FD#GH#GHWHUcLQDGD#IXQFLyQ/#VLQ#bbHJDU#D#WRFDUbD#SRU#ciV#dXH#
se acerque.
Ahora, analicemos la siguiente forma de una función racional:
Figura 1.17.
Figura 1.18.
Observa que la línea de color 
azul representa el valor indeter-
minado de la función, es decir, a 
la asíntota 
x
#!#í7/#dXH#HV#HdXL
-
valente a
x
+ 3 = 0.
+,
+,
+,
px
fx
gx
!
Las raíces del numerador 
S#
(
x
) son raíces de la función 
b#
(
x
) y las raíces del denomi-
nador 
J#
(
x
) son asíntotas o indeterminaciones de la función 
b#
(
x
).
Entonces, si deseáramos hallar el dominio de la función 
x
y
x
0
!
.
1
3
, dominio 
x
£
\
excepto 
x
!0
3 (asíntota):