35
Reconoces y realizas operaciones con distintos 
tipos de funciones
x
/#HVWR#VLJQL¿FD#dXH#Hb#eDbRU#GH#bD#eDULD_bH#
y
depende y está determinado exclusiva-
mente por el valor de 
x
.
Una función es una regla de asociación que relaciona dos o más conjuntos entre 
sí, en donde al primero se le llama dominio y al otro contradominio. Esta regla no 
permite relacionar un mismo elemento del dominio con dos elementos del contrado-
minio o codominio.
Regla de correspondencia
La función es una regla de correspondencia entre los elementos de dos conjuntos 
llamados dominio y rango.
Algunas de las fórmulas que conocemos tienen las características de la función. En 
una relación entre números reales, se presentan dos tipos de cantidades: constan-
tes y variables.
Por ejemplo:
a) El área 
A
de un triángulo está dada por su base 
b
y altura 
h
, mismas que son las 
variables, mientras que el 2 siempre tiene el mismo valor, es una constante:
b) El volumen 
V
de una esfera depende de su radio 
r
. Esta relación está dada por 
la ecuación:
Para expresar estas fórmulas como función, vamos a escribirlas en la forma 
y
= 
f
(
x
). 
En la siguiente página encontrarás una tabla con algunas fórmulas expresadas en 
forma de función y la explicación de la relación de sus variables. 
Una 
función 
es una regla de asociación entre dos conjuntos que relaciona a cada 
elemento del primer conjunto con uno y sólo un elemento del segundo.
Una 
constante
#HV#XQ#Vtc_RbR#dXH#UHSUHVHQWD#XQ#eDbRU#¿aR?#cLHQWUDV#dXH#XQD#
variable
es un símbolo que puede representar diferentes valores.
bh
A
u
!
2
+,
r
Vr
S
!
3
4
3