5HDOL]DV#LQWHUSUHWDFLRQHV#FLHQWtÀFDV#GH#OD#UHDOLGDG#VRFLDO
•
2 de octubre // Se celebra un mitin en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco. Tras
una señal luminosa se desencadena un tiroteo que deja un número indeterminado de
muertos y heridos. Cientos de estudiantes son detenidos e incomunicados. Muchos ma-
nifestantes que lograron escapar del tiroteo se escondieron en algunos departamentos
GH#ORV#HGL¿FLRV#DOHGDxRV/#SHUR#HVWR#QR#GHWXYR#DO#HMpUFLWR/#kXH#VLQ#RUGHQ#MXGLFLDO/#LUUXPSLH
-
URQ#D#FDGD#XQR#GH#ORV#GHSDUWDPHQWRV#GH#WRGRV#ORV#HGL¿FLRV#GH#OR#kXH#FRQIRUPD#OD#aQLGDG#
Tlatelolco, para capturar a los manifestantes.
•
9 de octubre // El CNH responsabiliza al gobierno federal por los sucesos de Tlatelolco
\#D¿UPD#kXH#QR#REVWDFXOLmDUi#HO#GHVDUUROOR#GH#ORV#AXHJRV#ZOtPSLFRV#HVWDEOHFLHQGR#OD#
Tregua Olímpica.
•
12 de octubre / / Se inauguran los XIX Juegos Olímpicos.
•
26 de octubre // Son liberados 63 estudiantes. Quedan 165 inculpados en Lecumberri.
•
4 de noviembre // Asambleas estudiantiles del Politécnico y la Universidad deciden man-
tener el paro hasta que se obtenga solución al pliego petitorio.
•
5 de noviembre // Treinta miembros del CNH se reúnen con Julio Sánchez Vargas, Pro-
curador General de la República, y le exigen la libertad de todos los estudiantes presos
desde el 23 de julio.
•
4 de diciembre // El CNH acuerda levantar la huelga estudiantil. El paro duró 130 días.
•
6 de diciembre // Se disuelve formalmente el CNH
tudiantil-2-de-octubre-de.html
$O#¿QDOLmDU/#FRPSDUWDQ#VXV#DQiOLVLV#FRQ#HO#UHVWR#GHO#JUXSR1
131