BLOQUE I.
Elabora una infografía sobre la manera en que los fenómenos físicos, biológicos
y humanos pueden ser estudiados por la geografía física y la geografía humana,
con base en información que recabes (en revistas, artículos especializados, libros,
periódicos o páginas de internet), sobre fenómenos físicos (el terremoto en Nepal
o el huracán Katrina), biológicos (migración de la mariposa monarca o las ballenas)
y sociales (crecimiento de la población). Para ello obtendrás, registrarás y sistema-
WLmDUoV#LQcRUPDbLyQ/#l#HPSOHDUoV#ORV#UHbXUVRV#l#eHUUDPLHQWDV#dHRdUo¿bDV#+PDSDV/#
HVWDGtVWLbDV/#dUo¿bDV,1#?OXVWUD#ORV#HfHPSORV1
BLOQUE II.
)ODaRUD#XQD#LQcRdUDctD#VRaUH#OD#LQÀXHQbLD#GH#ORV#UDlRV#VRODUHV#l#OD#HQHUdtD#bDORUt¿
-
ca en: fenómenos físicos (auroras boreales y tormentas eléctricas), biológicos (en
la fotosíntesis, o si la Tierra estuviera más tiempo expuesta a la radiación solar, la
WHPSHUDWXUD#DXPHQWDUtD#l#PXbeDV#SODQWDV#VHQVLaOHV#PRULUtDQ,/#eXPDQRV#+¿fDbLyQ#
del calcio y la alteración del ciclo circadiano), y tecnológicos (interrupción de los
VLVWHPDV#GH#WHOHbRPXQLbDbLRQHV,>#DVt#bRPR#UHVDOWDU#ORV#aHQH¿bLRV#GH#OD#UDGLDbLyQ#
solar (como fuente de energía), del planeta Tierra. Incluye toda esta información en
un mapa conceptual. Incluye fotografías, dibujos o ilustraciones.
Bloque III.
Elabora una infografía sobre la erupción de los volcanes Popocatépetl y Colima en
la última década y cuándo fue la última vez que hicieron erupción. La información
SOoVPDOD#HQ#XQ#RUdDQLmDGRU#dUo¿bR#GRQGH#HkSOLhXHV#ODV#bDXVDV#l#bRQVHbXHQbLDV#
naturales (cenizas), económicas (pérdida de tierras) y sociales (cambio de residen-
cia), relacionadas con las erupciones volcánicas. Menciona la importancia de cono-
cer esta información. Asimismo, elabora un esbozo de plan de protección civil o de
plan de emergencia (incluyan normas de seguridad individual y colectiva) en caso
de riesgo de sismos y erupción volcánica. Incluir una tabla con los lugares donde se
han registrado los sismos más importantes de los últimos 10 años en México y lo-
calícenlos en un mapa de sismicidad de México y dibujen en él los principales sitios
con alta sismicidad y localicen los volcanes Popocatépetl y Colima.
Consulta el CENAPRED y protección civil federal, estatal y municipal.
Nota: los mapas de su entidad federativa están disponibles en la página del INEGI
(www.inegi.gob.mx).
Para terminar
314