ir al Examen
33
Básica
Barrios, F.
et al
. (2008).
Antología narrativa
. México: Santillana.
Bartra, R. (2004).
Anatomía del mexicano
. México: Plaza y Janés.
Chabolla, J. (2000).
Vehículos de la lengua
. México: Plaza y Valdés.
Correa, A. y Orozco, A. (2004).
Literatura Universal
. México: Pearson Educación.
Miranda, L. (1981).
Curso de redacción
. Madrid, España: Editorial Hernando.
Pisanty, V. (1995).
Cómo se lee un cuento
. Barcelona, España: Paidós.
Electrónica
www.contenidoweb.info/textos/textos-literarios.htm
www.buenastareas.com/ensayos/Textos-Literarios/58509.html
http://mimosa.pntic.mec.es/ajuan3/lengua/tlitera.htm
Entre todo el grupo elijan un bloque de Historia de México I (por ejemplo: Analizas el proceso de guerra
de Independencia), divídanse en equipos y utilicen los textos populares de este bloque para narrar lo
sucedido durante ese periodo. Evalúen la participación con una lista de cotejo.
En esta sección incluimos algunos sitios
electrónicos que pueden ser de tu interés para continuar aprendiendo sobre los
tópicos del bloque:
www.scribd.com/doc/15870168/Textos-Recreativos-UNDL-202
www.prepafacil.com/cobach/Main/TextosRecreativos
Fuentes de consulta
¿Qué he aprendido?
Quiero aprender más
Cuadernos de
actividades de aprendizaje /
Taller de lectura y redacción II
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen