Habilidades en la construcción del
argumento
Contra-
argumen-
tación
Ausencia de
contraargu-
mentación.
Dan opiniones
generales acerca
de lo que se ha
comentado en la
discusión.
Retoman algunos
elementos dados
y ofrecen un
nuevo argumento
aunque
irrelevante para
el debate.
Señalan debilidades
de lo expuesto en
la deliberación para
construir un nuevo
argumento.
Refutación
Ausencia de
refutación.
Ubican y
describen de
manera general
los puntos que les
han cuestionado.
Comentan los
puntos que otros
equipos han les
han cuestionado
con una réplica.
Replantean un nuevo
argumento con base
en los puntos débiles
que otros equipos
les han hecho
notar o ratifcan su
postura con nuevos
argumentos.
Actitudes
Respetuosa
No revisan las
aportaciones
de sus
compañeros o
las descalifcan
con adjetivos
peyorativos
Comentan las
aportaciones
siendo
condescendientes
o intransigentes.
Buscan
comprender las
aportaciones
retomando
aspectos
positivos y
puntos a analizar
de manera
cortés.
Buscan comprender
las aportaciones al
hacer sugerencias y
pone a consideración
del grupo sus propias
opiniones.
Flexible
Manifestan
que sólo existe
un punto de
vista.
Manifestan que
saben de la
existencia de otros
puntos de vista
pero sólo uno es
correcto.
Manifestan que
existen otros
puntos de vista y
ninguno es más
correcto que otro.
Manifestan
que
existen variados
puntos de vista,
que dependen de la
situación y contexto,
resultando unos más
pertinentes que otros
(relativista).
Colaborativa
Busca
informar a los
interlocutores
que su manera
de pensar es
la correcta.
Buscan convencer
de su postura a
los interlocutores
mediante
cuestionamientos
y expresión de
desacuerdo.
Buscan negociar
mediante la
incorporación
de las
contribuciones
en sus
comentarios al
hacer preguntas,
afrmaciones o
desacuerdos.
Buscan el consenso
al retroalimentar los
puntos de vista de
sus compañeros
para construir
nuevos argumentos
cuando pregunta,
afrma o expresa
desacuerdos.
Apéndice
133
TB2EA_interiores finales.indd
133
17/12/15
10:30 a.m.