Actividad 3
¿Crees que la tecnología puede mejorar la relación del hombre con la naturaleza?
Piensa en tres ejemplos de cómo la tecnología ha cambiado esta relación. ¿Crees
que tú estarías más cerca de la naturaleza si vivieras en otra época? Explica
Hemos leído que Aristóteles consideraba extremos la naturaleza y la técnica, es
decir, todo lo natural era lo que el hombre no había tocado ni modifcado. También,
hemos revisado que Descartes tomó a la naturaleza como modelo de lo técnico.
Tres ejemplos pueden ser:
1.- El proceso de vinifcación de las uvas.
2.- Elaboración de molinos de viento.
3.- Uso del petróleo para distintos fnes, como elaboración de plásticos o combus
-
tibles.
Actividad 4
¿Te has puesto a pensar sobre la forma en que hacemos uso o abuso de los recur-
sos naturales? ¿Tú o gente de tu comunidad realizan actividades para proteger su
medio ambiente? ¿Cuáles son esas medidas?
Conservar y proteger el medio ambiente mediante medidas sustentables de los re-
cursos son actividades que deben ser parte del desarrollo de las propias comunida-
des del mundo actual. Es preciso concientizarnos sobre las graves consecuencias
de nuestro abuso del medio en las especies vegetales y animales.
Algunas respuestas pueden incluir: Desarrollo de empresas comunales de apro-
vechamiento forestal,
reservas comunitarias, reservas celulares, difusión de las
llamadas 3 R: Reducir, reusar y reciclar.
Actividad 5
¿Qué tan biodiversa es la zona donde tú vives? ¿Por qué?
¿Cómo ha cambiado la biodiversidad en la zona donde tú vives? ¿Crees que es
más o menos biodiversa que hace 50 años? Investiga en internet o en otros medios
para construir tu respuesta.
Las respuestas deben incluir aspectos de: Variedad de especies animales y vege-
tales en su medio ambiente.
Actividad 6
Existe mucha gente que no acepta que el humano tiene sufciente inFuencia sobre
el medio ambiente para provocar calentamiento global. Expresa tu opinión al res-
pecto según lo que has leído.
A fnales de 2013, el Panel Intergubernamental de la ONU sobre Cambio Climático
(IPCC, por sus siglas en inglés) consideró que el ser humano es responsable en un
95% del fenómeno del calentamiento global y advirtieron que el futuro próximo po-
dría aumentar las consecuencias negativas dado el modo de vida actual, y lo lento
que podría ser acostumbrarnos a tomar las medidas necesarias.
Genera tus respuestas, argumentando tus posturas, sin embargo en la actualidad
existen pocos investigadores que consideran que el humano poco tiene que ver con
el calentamiento global y el cambio climático.
Apéndice
136
TB2EA_interiores finales.indd
136
17/12/15
10:30 a.m.