BLOQUE IIII
Retroalimentación de las actividades de aprendizaje
Actividad 1
¿Has pensado cómo utilizas
la palabra “naturaleza” o “natural”?, discute con tus
compañeros esta pregunta y elaboren una lista con 5 oraciones y su signifcado.
Ejemplo:
Oración
La palabra “natural” en esta oración
signifca que:
“…si sabe que le mentiste, es
natural que ella piense que no la
quieres …”
Coherencia, obviedad
“…Prefero el jugo de naranja
natural…”
El jugo sea obtenido directamente de
las naranjas sin químicos añadidos.
“…él es natural de Guatemala…”
Nació en Guatemala
“…picar es parte de la naturaleza del
alacrán…”
Picar es una conducta propia del
alacrán
“…todavía se encuentran jaguares
en su estado natural…”
Todavía hay jaguares en su contexto
milenario
Actividad 2
Piensa en las diferencias de las concepciones antiguas de la naturaleza y su rela-
ción con la humanidad. ¿En qué se distinguen de la visión que surge en la moder-
nidad?
¿Crees que tenemos el derecho de utilizar y explotar a la naturaleza a nuestro an-
tojo? ¿Por qué o por qué?
Respuestas que tengan que ver con: 1) Que la concepción antigua de la naturaleza
se refería a la esencia de las cosas, 2) Dios ese el creador de la naturaleza 3) El
concepto moderno de naturaleza referido a todo aquello que puede ser investigado,
conocido y dominado por la conciencia humana.
Así, si el humano se ve a sí mismo como amo y tope de la evolución, es normal que
se concluya que puede hacer uso a placer de los recursos naturales, sin embargo si
nos consideramos como parte de la misma naturaleza podemos entender las impli-
caciones de nuestras conductas destructivas; pero también, somos conscientes de
la inFuencia benéfca que tenemos para el ambiente.
Apéndice
135
TB2EA_interiores finales.indd
135
17/12/15
10:30 a.m.