54
B
loque
II
Reconoces y aplicas las normas del Derecho mercantil
El Derecho mercan-
til,
¿es público o
privado?
Concepto de Derecho mercantil que contenga los ele-
mentos identifcados:
¿Qué tipo de
actividades regula el
Derecho mercantil?
¿Quiénes son los
sujetos que realizan
estas actividades?
Esta defnición deberás tenerla en cuenta a lo largo del bloque para que al fnalizar su
estudio puedas compararla con los nuevos elementos que aprenderás.
Guarda el desarrollo y la solución de esta actividad en el portafolio de evidencias.
Fuentes del Derecho mercantil
El Derecho mercantil cuenta con diversas fuentes –es de dónde surge– que
básicamente son las mismas del Derecho, que ya estudiaste:
1. Fuentes reales: los fenómenos sociales que contribuyen a la construcción del
derecho. Por ejemplo, la propia realización de nuevos actos mercantiles.
2. Fuentes históricas: documentos y legislaciones que alguna vez estuvieron
vigentes y que sirven de base para la redacción de nuevas leyes. Por ejemplo,
la extinta Ley de Quiebras y Suspensión de Pagos.
3. Fuentes formales: que tienen un proceso para la elaboración de normas jurídicas
como en el caso de la legislación, la jurisprudencia y especialmente en la materia
mercantil la costumbre tiene una gran importancia y utilidad.
El Derecho mercantil tiene como característica principal ser muy
dinámico
debido
a que la actividad comercial también lo es, es decir, tiene grandes y muy rápidos
cambios.