110
Derecho Agrario
•
Sujetos agrarios
•
Núcleos agrarios
•
Autoridades agrarias
1. Asume un comportamiento ético sustentado
en principios de flosoFía, para el ejercicio de
sus derechos y obligaciones en diferentes es-
cenarios sociales.
2. Argumenta las repercusiones de los procesos
y cambios políticos, económicos y sociales
que han dado lugar al entorno socioeconómico
actual.
4. Argumenta sus ideas respecto a diversas co-
rrientes flosófcas y Fenómenos histórico-so
-
ciales, mediante procedimientos teórico-meto-
dológicos.
5. Participa en la construcción de su comunidad,
propiciando la interacción entre los individuos
que la conforman, en el marco de la intercul-
turalidad.
8. Propone alternativas de solución a problemas
de convivencia de acuerdo con la naturaleza
propia del ser humano y su contexto ideológi-
co, político y jurídico.
6
HORAS
Bloque IV
Objetos de aprendizaje que se
abordan
Competencias disciplinares del
campo de las Ciencias Sociales
Productos de aprendizaje
En este bloque realizarás los siguientes productos de
aprendizaje que pondrán de manifesto el desarrollo de
tus competencias:
Portafolio de evidencias:
•
Cuadro comparativo en el que se identifcan los
elementos del ejido y de la comunidad.
•
Mapa conceptual en el que se identifcan los di
-
versos tipos y derechos de propiedad.
•
Cuadro con programas de la Sedatu en la comu-
nidad.
•
Valora la importancia del surgimiento del
sistema ejidal y comunal como política pú-
blica para resarcir diferencias y desigual-
dades históricas.
•
Describe con precisión los tipos de dere-
chos de propiedad y la dinámica generada
en el ámbito rural como producto del sur-
gimiento de los sistemas ejidal y comunita-
rio, así
́
como la proyección de los mismos
en la organización económica y social de
nuestro país.
•
Describe el funcionamiento y competencia
de las autoridades y tribunales agrarios.
Desempeños esperados al
concluir el bloque
¿Qué aprenderé y cómo organizaré mi estudio?