95
Comprendes la importancia de la aplicación del Derecho 
penal en la sociedad
Instrucciones
. Con una línea, une el concepto que se encuentra a la izquierda con 
la defnción que consideres correcta que se encuentra a la derecha.
Actividad de aprendizaje 3
Concepto
Defnición
Conducta 
Tipicidad
Culpabilidad
Antijuridicidad
Punibilidad
Cuando la conducta que realiza quien comete 
el ilícito es contraria al Derecho y se encuentra 
defnida como tal en la ley.
Cuando una persona se comporta de 
determinada manera cuando pudo hacerlo de 
otra. Es decir, cuando se realiza algo que no 
debió hacerse.
Manifestación de la voluntad y puede presentarse 
de dos formas: mediante la acción –haciendo 
algo que produce un cambio en el mundo 
exterior– o no haciéndolo –no se efectúa el 
cambio esperado en el mundo exterior–.
Cuando la conducta –acción u omisión– se 
“ajusta” al tipo penal –lo que dice la ley que es 
delito–. 
Signifca que quien comete un delito debe 
ser sancionado con alguna de las penas –
sanciones– que establece el Código Penal.
A continuación, analizaremos cada elemento para que verifques si lograste relacio
-
narlos adecuadamente. 
a) La 
conducta
es la manifestación de la voluntad y puede presentarse de dos 
formas: mediante la acción –haciendo algo que produce un cambio en el mun-
do exterior– o no haciéndolo –no se efectúa el cambio esperado en el mundo 
exterior–.