Practica esta lección: Ir al examen
133
Reconoces los derechos de propiedad, autoridades y
tribunales en el Derecho agrario
Entrega de certifcados por el Registro
Agrario Nacional.
II. Los tribunales agrarios
Órganos federales dotados de jurisdicción y autonomía para dictar sus fallos corres-
pondientes a la administración de justicia agraria en todo el país.
Los tribunales agrarios se componen de:
a) El Tribunal Superior Agrario integrado por cinco magistrados numerarios,
uno de los cuales lo presidirá y tiene su sede en el Distrito Federal.
Este tribunal conocerá de:
1. Recurso de revisión contra sentencias dictadas por los tribunales uni-
tarios en juicios sobre límites de tierras, restitución de tierras, juicios de
nulidad de resoluciones emitidas por autoridades agrarias.
2. ConFictos de competencia entre tribunales unitarios.
3. Establecimiento de jurisprudencia.
4. Impedimentos y excusas de los magistrados tanto del tribunal superior
como de los tribunales unitarios.
5. Excitativas de justicia cuando los magistrados del propio Tribunal Supe-
rior no formulen sus proyectos o los magistrados de los tribunales unita-
rios no respondan dentro de los plazos establecidos.
b) Tribunales unitarios agrarios a cargo de un magistrado numerario.
Los tribunales unitarios conocerán, por razón del territorio, de las contro-
versias que se les planteen en relación con tierras ubicadas dentro de su
jurisdicción, con orme a la competencia que les confere este artículo.