Practica esta lección: Ir al examen
135
Analizas la transición que va de la cosmología medieval
a los problemas de la modernidad
Actividad de aprendizaje 14
Trabajen en parejas. Entrevisten a familiares y amigos acerca de lo que piensan que
es la libertad, en qué consiste y para qué somos libres las personas. Compartan sus
encuestas en grupo y trabajen en una deFnición común que resuma el espíritu de
las respuestas más usuales.
Pero, ¿cómo se puede ser libre para Kant?, ¿en qué consiste ser libre? El Flóso o
alemán piensa que, si seguimos nuestro egoísmo, nuestras propias inclinaciones no
estamos siendo libres; en cambio, lo somos si actuamos por pura buena voluntad,
con una intención pura y sin pensar solamente en nuestros propios beneFcios. Este
es el modo en que seamos seremos libres y no esclavos de nuestras pasiones,
apetitos o inclinaciones.
Por eso es tan importante pensar en el motivo de lo que hacemos. Más allá de pen-
sar en las consecuencias de las acciones, en los resultados o beneFcios, vale la
pena pensar en las razones por las cuales actuamos como lo hacemos, o, en otras
palabras, en los motivos o intenciones de nuestras acciones.
Kant piensa que las personas tenemos una tendencia natural a ser egoístas y au-
toengañarnos, que lo más común es que pensemos primero en nuestros propios
intereses o beneFcios, hacemos lo que hacemos para perseguir nuestros objetivos
personales: buscamos recompensas y evitamos castigos, pero nuestro autor no
considera que estas obras sean buenas, aunque sean convenientes.
Immanuel Kant
(1724-1804)