Comprendes la importancia de la investigación cientí
ca
y su impacto social
25
Conviene que de manera inicial también cuentes con la de
nición de investiga-
ción, pues más tarde la necesitarás para construir de manera individual y colectiva
con tus compañeros una de
nición de investigación cientí
ca, tema central de este
apartado. De acuerdo con la Real Academia Española (RAE), proviene del latín
in-
vestigat
ĭ
o, -
ō
nis
, y es la acción y efecto de investigar.
La investigación cientí
ca tiene como base el método cientí
co, el cual es un con-
junto de pasos ordenados que siguen una secuencia lógica y que persiguen un
objetivo. También puede decirse que es sistemático e incluye las técnicas de obser-
vación, experimentación, análisis, re
exión e informe de los resultados obtenidos.
Para el aprendizaje y desarrollo de competencias relacionadas con los temas de
este bloque, te proponemos participes activamente jugando el rol que se te propo-
ne. Lee los siguientes párrafos y luego realiza la o las actividades que se indican.
En el municipio donde se encuentra tu localidad se ha conocido que el presidente
municipal convocó a un foro en el que participarán expertos en el tema de la con-
taminación ambiental por plásticos. El propósito es que mediante discusiones (no
peleas) analicen el tema y re
exionen sobre la relevancia de conocer más sobre
este tipo de contaminación.
Asimismo, se pretende que como resultado de los análisis y debates surjan pro-
puestas para enfrentar este descuido que genera problemas a la salud de las per-
sonas y provoca la muerte de especies marinas y en los ríos. Este suceso te motiva,
al igual que a varios de tus compañeros, por lo que deciden hacer su propio debate
en el salón de clases aprovechando que se encuentran cursando la asignatura de
Metodología de la investigación. Para ello, ustedes como estudiantes jugarán el rol
de “experto” y su profesor hará el rol de moderador de la mesa de los debates.
Como sucede con los expertos, no obstante que conocen mucho sobre el tema de
la contaminación ambiental por plásticos, se preparan antes de su participación.
Elaboran una presentación o dan cuenta de resultados de algunas de las investi-
gaciones que han realizado, realizan actualmente o tienen el proyecto de llevar a
cabo. Se trata de debates informados y basados en datos cientí
cos, no se trata
únicamente de presentar opiniones, por válidas que pudieran ser.
Tú y tus compañeros deben de prepararse como un deportista que competirá en
la carrera de los 10 kilómetros. Lo harás presentando información basada en una
investigación cientí
ca sobre la contaminación del medio ambiente por botellas de
plástico que las personas arrojan a la calle, al campo o a los ríos. Para ello, de ma-
nera individual, y luego en grupo, lee la siguiente nota periodística, y re
exiona so-
bre las preguntas posteriores, registra tus respuestas y compártelas con el resto de
tus compañeros, como si fueras un experto. No olvides reiterar la solicitud para que
tu profesor asuma el papel de moderador. Las reglas del juego son sencillas. Tie-
nes que esperar tu turno, a cada uno de ustedes le corresponde hablar por espacio
máximo de tres minutos. Para hacer propuestas o responder a preguntas tendrás
que levantar la mano y esperar a que te den la palabra. Cuida no repetir lo ya dicho.
TB6MA_205x270.indd
25
23/12/15
5:09 p.m.