Practica esta lección: Ir al examen
B
loque
I
Comprendes la importancia de la investigación cientí
ca
y su impacto social
26
Integra equipos de trabajo colaborativo de tres o cuatro personas. Lee la nota,
observa la fotografía y realiza
tu exposición como “experto”.
Actividad de aprendizaje 1
Contaminación producida por las
botellas de plástico
¿Sabías qué? La contaminación del
planeta es un problema que está lejos
de solucionarse. La basura sigue
acumulándose y tapando ríos, conta-
minando tierras y los desechos tóxicos
siguen provocando modi
caciones en
el ecosistema.
Lo que podemos hacer nosotros, como simples habitantes de este planeta,
es ayudar todos los días a que no se siga acumulando basura en nuestras
ciudades. Uno de los mayores problemas es la gran cantidad de botellas de
plástico que hay en el planeta. Los refrescos de cola y sus similares trajeron
consigo un gran problema: la botella de plástico. Haz algo por la salud de tu
planeta, una botella de plástico tarda cientos de años en descomponerse y
hacen falta unos 100 millones de litros de petróleo para fabricar mil millones
de botellas.
Informes recientes indican que los recipientes de plásticos podrían contener
un químico conocido como BPA (bisfenol-A), que puede causar al cabo
de los años comportamientos hiperactivos, pubertad precoz, esterilidad,
diabetes y cáncer de mama. El envase ideal no existe. Sin embargo, los
expertos aseguran que un buen método para saber qué productos son menos
peligrosos que otros es mirar el número que
gura en el fondo de la botella:
Si los números son 3, 6 o 7 tenga cuidado, tales plásticos no pueden
ser reusados.
Si los números son otros, el peligro es menor y tales plásticos se pueden
reusar.
Nota tomada del suplemento
La Jornada Ecológica
disponible en
TB6MA_205x270.indd
26
23/12/15
5:09 p.m.