210
Propuesta 2. El mes de mayo es el más adecuado para ir a pescar a la presa,
es cuando se encuentran los peces más grandes en todo el año. Así ha sido por
muchos años, mi abuelo se lo platicó a mi papá, y él a mi. En una tarde es muy
posible pesar hasta ocho truchas, casi seis kilogramos.
Actividad de aprendizaje 3
Las respuestas deben ser parecidas a estas:
•
Conocimiento cientí
co: Explica cómo ocurren los fenómenos, problemas o
situaciones. Por ejemplo, que los componentes químicos evitan se degraden
con facilidad los plásticos.
•
Conocimiento empírico. Sólo explica los elementos evidentes que describen los
fenómenos, problemas o situaciones, naturales o sociales. Por ejemplo, que
parece que los plásticos son resistentes y no se desintegran con facilidad.
El conocimiento cientí
co diría de la contaminación ambiental que es multifactorial.
Que se trata de un fenómeno y problema fundamentalmente provocado por
el hombre: al producir envases de plástico y luego éstos ser arrojados al medio
ambiente; cuando curte pieles para fabricar calzado; con los autos en las ciudadades,
entre otros. La contaminación por plásticos se ha incrementado en un 20 por ciento
en los últimos tres años. Este año murieron 20 mil peces en el río a causa de este
problema.
Sobre estos mismos casos el conocimiento empírico diría algo como: si creo que
desde que hay más tiendas en el pueblo que venden refrescos envasados, se ha
incrementado mucho la contaminación por plásticos. Mucho peces, calculo que
como 100 mil murieron este año por la contaminación.
Actividad de aprendizaje 4
Respuestas a preguntas de repaso sobre los tipos de conocimiento intuitivo, empírico
y cientí
co.
a) empírico
b) empírico
c) intuitivo
d) cientí
co
e) empírico
f) cientí
co
Si tienes 4 o menos respuestas positivas, necesitas repasar y solicitar el apoyo de
tu profesor.
B
loque
II
Apéndice
TB6MA_205x270.indd
210
23/12/15
5:10 p.m.