42
Eventos mutuamente excluyentes, 
no excluyentes e independientes. 
Reglas de la probabilidad
Probabilidad condicional
Teorema de Bayes
• 
Tabla de contingencia y cuestionario.
• 
Tabla de resolución sobre probabilidad 
condicional; árbol de probabilidad y En-
trevista “condicional”.
• 
Árbol de probabilidad, teorema de Bayes 
y cuestionario
16
HORAS
Bloque II
Objetos de aprendizaje que se 
abordan 
Competencias disciplinares 
del campo de las matemáticas 
• 
Explica e interpreta los resultados ob-
tenidos mediante procedimientos mate-
máticos y los contrasta con los modelos 
establecidos o situaciones reales.
• 
Argumenta la solucione obtenida de un 
problema, con métodos numéricos , grá-
fcas, analíticos o variaciones, mediante 
el lenguaje verbal, matemático y el uso 
de las tecnologías de la información y la 
comunicación
• 
Analiza las relaciones entre dos o más 
variables de un proceso social o natural 
para determinar o estimar su comporta-
miento.
• 
Interpreta tablas, gráfcas, mapas, dia
-
gramas y textos con símbolos y cientí-
fcos.
• 
Sintetiza los elementos de la probabi-
lidad conjunta para la solución de pro-
blemas de su vida cotidiana.
• 
Analiza las características de una re-
presentación de Forma tabular, gráfca 
y funciones de probabilidad mediante 
gráfcas de árbol.
• 
Describe las características de los 
eventos mutuamente excluyentes e in-
dependientes para su aplicación en la 
solución de problemas.
• 
Aplica las características de la probabi-
lidad en los diagramas de árbol para la 
solución de problemas.
• 
Explica las condiciones del cálculo de 
la probabilidad analizando el teorema 
de Bayes dentro de la solución de pro-
blemas.
Productos de aprendizaje
Desempeños esperados
al concluir el bloque
¿Qué aprenderás y cómo organizarás tu estudio?