43
Aplicas la probabilidad conjunta
Introducción
El propósito de este bloque es ir más allá y ver la probabilidad como un instrumento 
esencial en tu día a día, pues es un elemento que de manera directa o indirecta (se-
gún sea el caso) infuye en la toma de decisiones, por ejemplo ¿Cuántas veces no 
te has preguntado si lloverá, con el Fn de tomar la decisión sobre qué ropa y zapatos 
que usarás ese día?, o quizá 
¿cuál es la ruta y transporte que debes elegir para 
llegar a un destino con el Fn de ahorrar tiempo e inclusive, dinero? y/o ¿cuál es la 
posibilidad de aprobar o no, alguna materia? En efecto el hecho de predecir futuros 
eventos demuestras la capacidad de entenderlos.
Es elemental que hagas uso de las bases teóricas y prácticas como la teoría de 
la probabilidad (probabilidad clásica, simple y el muestreo aleatorio) y técnicas de 
conteo (árbol de probabilidad, conteo multiplicativo, combinaciones, permutaciones) 
estudiadas tanto en el curso de Probabilidad y Estadística I, como en el bloque 
anterior. En un primer momento identiFcarás eventos mutuamente excluyentes, no 
excluyentes e independientes, a partir de sus características especíFcas y posterior
-
mente dar un tratamiento especíFco para aplicar la probabilidad que más convenga.
En un segundo momento te adentrarás en la resolución de problemas de probabi-
lidad a partir de algunas reglas como la condicional y teorema de Bayes, haciendo 
uso del árbol de probabilidad. Al concluir el bloque te darás cuenta de que los cono-
cimientos con los que trabajarás te permitirán reconocer que la probabilidad se hace 
presente en tu vida cotidiana más de lo que te imaginas y que darle sentido al uso 
de ésta, completará tu habilidad analítica.
Mapa de objetos de aprendizaje