92
Comprendes el comportamiento
de los datos de dos variables
B
loque
IV
Marisol, alumna de cuarto semestre propone que se tomen las variables
Edad
promedio
y
Promedio de califcaciones
, por lo que al calcular la correlación entre
ambas variables y asignar una valor a esa medida de asociación tiene que desarrollar
una serie de pasos que consisten en:
•
Defnir el rol de cada una de las variables. X es la edad promedio
del grupo en cada semestre, mientras que Y es el promedio de
califcaciones del grupo en cada semestre.
•
Defnir la media aritmética -en este caso muestral- de cada una de
las variables X y Y. Toma en cuenta en que no estamos en posibilidad
de trabajar con datos de
TODOS
los alumnos de telebachillerato
comunitario. Para repasar la forma en que se realizan estos cálculos,
te recomendamos remitirte a tu curso de Probabilidad y Estadística I,
Bloque III, pág. 75.
•
Calcular la diferencia de cada uno de los datos de la variable respecto
a su propia media muestral.
•
Multiplicar cada una de las dos diferencias resultantes, y sumarlas de
acuerdo a la columna de la extrema derecha de la siguiente tabla.
Ese resultado -4 se divide entre (6-1), que corresponde al tamaño de
la muestra menos 1, que es un ajuste cuando trabajamos con una
muestra y no con datos de la población total.
Tablas de contingencia:
son arreglos
que se emplean para registrar y analizar
la relación entre dos o más variables,
por lo regular, de naturaleza cualitativa
(nominales u ordinales)