Practica esta lección: Ir al examen
241
Apéndice
Retroalimentación de actividades
Bloque V
Evaluación diagnóstica
1 - a
2 - d
3 - d
4 - a
5 - .b
6 - c
7 - d
8 - d
9 - a
10 - d
Actividad 1
Para la realización de la actividad deben recolectar un número sufciente de seres
vivos que les permita generar una discusión sobre la manera de clasifcarlos,
un número adecuado puede ser entre diez y quince organismos, entre plantas,
insectos, y algún otro tipo fácil de transportar. Procuren que sean de lo más diversos
posibles, en la medida que puedan. Generen una discusión con sus compañeros
de por qué deben utilizar una u otra de las clasifcaciones sugeridas, es importante
la argumentación que realicen, ya que ello enriquecerá lo que aprendan de la
actividad. Como criterios de clasifcación pueden considerar por ejemplo: tamaño,
color, forma, estructura, si es animal o vegetal, etcétera.
Actividad 2
En esta actividad lista las enfermedades que conozcas de tu comunidad que son
ocasionadas por virus. En caso de que exista la posibilidad después de organizar tu
lista la puedes corroborar preguntando en el centro de salud de tu comunidad, a la
auxiliar de salud o a la partera comunitaria, sobre las enfermedades más frecuentes.
Un ejemplo: Pregunta a tus familiares de qué se han enfermado más frecuentemente,
también a tus vecinos y una vez que tengas el nombre (gripa, diarrea, etc.), consulta
con un especialista en salud qué causa esa enfermedad.
Actividad 3
Para esta actividad
considera como idea principal la clasifcación de los seres
vivos,como ideas secundarias incluye la clasifcación de los autores revisados
en el bloque (Linneo, Whittaker y Woese) para después escribir de cada una las
características más relevantes. Recuerda que en todo momento puedes consultar
la rúbrica para evaluar el mapa conceptual y así cubrir todos los requisitos.