Practica esta lección: Ir al examen
242
B
loque
V
Actividad 4
Para esta actividad discute con tus compañeros y hagan consenso sobre la
importancia que tienen los seres vivos en su comunidad; puede ser en torno a la
actividad principal, por ejemplo si es agrícola, ganadera o industrial, los seres vivos
siempre ocupan lugares predominantes. Recuerda mantener el orden en tu salón de
clases durante la actividad, respetar los puntos de vista de tus compañeros, priorizar
la lista de acuerdo con la realidad de tu comunidad y proporcionar argumentos que
sustenten la importancia que le has asignado a tus propuestas.
Actividad 5
Coloquen como concepto central las bacterias y en las ramifcaciones: ecología,
industria, alimentación y salud. Luego de cada una de estas ramifcaciones escriban
por qué son importantes (por ejemplo, en salud: causan enfermedades) y agreguen
como ideas secundarias ejemplos de bacterias.
Actividad 6
Para esta actividad es importante que puedan enlistar todas las actividades que
sean pertinentes y aplicables a la realidad de su comunidad, como clorar el agua,
mantener los depósitos de agua cubiertos, lavar las manos, usar baños o letrinas,
etcétera. También pueden visitar el centro de salud, o seguro social o la clínica que
tengan más cercana y preguntar al personal de salud qué programas tienen para la
comunidad.
Actividad 7
Recuerda que la idea central es el dominio Arqueobacteria, debes desprender
ideas o aspectos característicos, por ejemplo, que habitan en lugares de altas
temperaturas, en grandes concentraciones de sal, etc. Puedes también desprender
el concepto del metabolismo anaeróbico, o mencionar los lugares en los que habita,
como son las termas submarinas, el mar muerto, las salinas marinas, etcétera.
Partiendo del concepto central de dominio Eukaria, desarrolla como ideas secundarias
los di erentes reinos, es decir en cada ramifcación puedes poner ²ungi, Animalia,
Plantae, Protozoos y después sus características y ejemplos de seres vivos que
pertenecen a
cada reino. No olvides agregar colores, palabras clave, símbolos y/o
dibujos o imágenes a tu mapa que representen las ideas que estás poniendo. Para
esta actividad puedes basarte en la estructura de mapa mental que ya conoces de
las otras actividades.