Practica esta lección: Ir al examen
197
Valoras la biodiversidad e identifcas estrategias para preservarla
En el medio existen infnidad de Factores que
interactúan entre sí para formar un sistema
ecológico, estos factores se dividen en: bióticos,
que son los seres vivos y abióticos, que son los
que no tienen vida.
Los Factores abióticos se clasifcan en:
- Factores climáticos: temperatura, humedad, luz, viento, altitud.
- actores hidrográfcos: características Físicas y químicas del agua.
- actores edáfcos: estructura Física y composición química del suelo.
Los factores climáticos implican cualquier circunstancia del clima general de
una región que condicione la actividad de los organismos que la habitan. De
estos factores, la temperatura es el más importante y conocido.
La temperatura depende, en principio, de la energía calorífca recibida del
Sol. Cada especie tiene, además, una temperatura óptima que puede variar
sólo dentro de un intervalo determinado. La variación de temperatura tiene
una importante acción ecológica.
También los organismos presentan adaptaciones dependiendo del grado de
humedad de su ambiente. Por ejemplo, las plantas de climas secos deben
evitar la pérdida de agua y lo hacen desarrollando fuertes cutículas (cubiertas
protectoras) y transformando sus hojas en espinas, como los cactus.
Los animales de zonas desérticas toman el agua del alimento sólido, y en el
caso de los dromedarios y los camellos, pueden hacerlo por oxidación de la
grasa de su cuerpo.
La luz es otro factor indispensable para la vida, además de que algunos
organismos (autótrofos) la usan para producir su propio alimento, por
ejemplo, las plantas. Los Factores hidrográfcos son las características Físicas
y químicas del agua.
El agua es un medio muy estable debido a su alto calor específco, por eso los
lagos y mares actúan como reguladores de la temperatura.
Para saber más.
..
Lee del texto “Sistemas ecológicos”, de Arenas
(2013):