202
B
loque
V
Valoras la biodiversidad e identifcas estrategias
para preservarla
Te sugerimos consultar el apartado de retroalimentación al fnal del libro, en el que
podrás encontrar algunos elementos de lo esperado en esta actividad.
Al fnal de este bloque encontrarás la rúbrica con los criterios que serán revisados
en esta actividad, es importante que la consultes para asegurarte de lo que debe
contener tu organizador gráfco.
Otros ejemplos de enfermedades bacterianas se muestran en la siguiente tabla:
Para saber más.
..
Las bacterias como causantes de enfermedades
Las bacterias que causan enfermedades se denominan bacterias patógenas y
en especial el ser humano es susceptible a muchas de ellas. En nuestro país,
por ejemplo, se producen enfermedades diarreicas sobre todo en los meses
donde aumenta la temperatura climática. También hay algunas asociadas al
consumo de alimentos preparados bajo condiciones higiénicas inadecuadas o
al consumo de agua no tratada previamente con cloro o con algún otro proceso
de purifcación. Existen algunas bacterias que por sus características pueden
causar enfermedades con síntomas muy severos, tal es el caso del
Vibro
cholerae
, causante del cólera, una enfermedad diarreica que puede provocar la
muerte por deshidratación. Esta bacteria prolifera en el agua y en los alimentos
del mar.
Enfermedad
Bacteria que la causa
Difteria
Corynebacterium diphtheriae
Fiebre tifoidea
Salmonella typhi
Gonorrea
Neisseria gonorrhoeae
Tuberculosis
Mycobacterium tuberculosis
Aplica lo aprendido
Realicen en equipo una reFexión sobre cómo se puede omentar la prevención de
las enfermedades bacterianas en la vida del ser humano. Posteriormente investiguen
cuáles son las enfermedades más comunes en el lugar donde viven y qué tipo de
programas de prevención existen en los centros de salud de su comunidad. Compartan
con sus compañeros sus hallazgos.
Actividad 6