15
¿Cómo organizaré mi estudio?
1.
Biología, ciencia de la vida.
2.
Relación entre la Biología y otras ciencias.
3.
Niveles de organización de la materia viva.
4.
Características de la ciencia.
5.
Características del método científco
aplicado a la Biología.
Deberás realizar ocho actividades, cada una
con un propósito particular respecto a la Biolo-
gía como ciencia de la vida y que son la forma
en la que se demuestra que has desarrollado
conocimientos, habilidades y actitudes.
Una vez que concluyas el bloque, es necesario
que respondas las actividades de cierre que te
permitirán identifcar el nivel de desarrollo de
las competencias trabajadas; éstas serán parte
de tu evidencia de aprendizaje.
En este primer bloque generarás los siguientes
productos con los que pondrás de manifesto
tus competencias y que serán integrados en un
portafolio de evidencias:
Actividad 1. Relación de la Biología y
otras ciencias.
Actividad 2. Investigación sobre la
Biología como ciencia.
Actividad
3.
Importancia
de
la
interdisciplinariedad de la Biología.
Actividad 4. Relación de la Biología con
otras ciencias en actividades de tu vida
cotidiana.
Actividad 5. Niveles de organización de
la materia.
Actividad 6. Verifcación y observación
de las características de la ciencia.
Actividad 7. El método científco en el
campo de la Biología.
Actividad 8. Aplicación del método
científco para explicar un Fenómeno de
la naturaleza.
Establece la interrelación entre la ciencia,
la tecnología, la sociedad y el ambiente en
contextos históricos y sociales específcos.
Fundamenta opiniones sobre los impactos
de la ciencia y la tecnología en su vida co-
tidiana, asumiendo consideraciones éticas.
Identifca problemas, Formula preguntas de
carácter científco y plantea las hipótesis ne
-
cesarias para responderlas.
Obtiene, registra y sistematiza la informa-
ción para responder a preguntas de carácter
científco, consultando Fuentes relevantes y
realizando experimentos pertinentes.
Contrasta los resultados obtenidos en una
investigación o experimento con hipótesis
previas y comunica sus conclusiones.
Hace explícitas las nociones científcas que
sustentan los procesos para la solución de
problemas cotidianos.
Relaciona los niveles de organización quími-
ca, biológica, física y ecológica de los siste-
mas vivos.
Aplica normas de seguridad en el manejo de
sustancias, instrumentos y equipo en la rea-
lización de actividades de su vida cotidiana.
6
HORAS
Bloque I
Objetos de aprendizaje que se
abordan
Recomendaciones para el
aprendizaje
Productos de aprendizaje
Competencias disciplinares
del campo de las Ciencias
Experimentales