16
B
loque
I
Reconoces a la Biología como ciencia de la vida
A lo largo de la historia, el ser humano ha generado un vasto conocimiento que
ha organizado en diferentes ramas del saber; la UNESCO (Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) propone agrupar a
las ciencias en grandes grupos: Lógica, Matemáticas, Ciencias de la Tierra y el
espacio, Economía, Lingüística, Ciencias de la vida, por nombrar algunas. El grupo
de las Ciencias de la vida incluye al subgrupo de las Ciencias naturales que son:
Astronomía, Física, Geología, Química y Biología. Este primer bloque te permitirá:
Identifcar el campo de estudio de la Biología y su interrelación con otras
ciencias.
Reconocer el carácter científco de la Biología.
Reconocer las aplicaciones de la Biología en tu vida cotidiana y su impacto
ambiental, social y económico.
¿Con qué propósito?
Identifcar el campo de estudio y la relación de la Biología con otras ciencias,
reconociendo su carácter científco, sus aplicaciones en la vida cotidiana y el impacto
ambiental, social y económico de estas aplicaciones.
Reconoces a la Biología como
ciencia de la vida
Biología:
como ciencia
Características
de la ciencia
Celular
Individual
Relación entre
Biología y otras
ciencias
Metódica
Verifcable
Niveles de
organización
de la materia viva
Químico
Orgánico
Defnición de la
Biología
Sistemática
Características del
método científco
aplicado a la
Biología
Tisular
Ecológico
Objetiva
Modifcable
Mapa de objetos de aprendizaje
Introducción