La actividad integradora del bloque III consiste en realizar por equipos un reporte escrito en el
que citen los periodos de vida de los siguientes tipos celulares:
- Eritrocito.
- Neurona.
- Hepatocito.
- Fibra muscular.
- Enterocito.
Explica con tu equipo por qué sólo algunos de estos tipos celulares presentan reemplazamiento.
Evalúen el trabajo de equipo con un registro anecdótico como el de la página 41 y las
características del reporte, la información incluída y su presentación mediante la rúbrica de la
página 48.
Finalmente, comenta en plenaria la información acerca de la célula, las funciones de los
organelos celulares y la relación que existe entre éstas con las actividades cotidianas de un ser
humano y elaboren entre todo el grupo, un esquema que haga referencia a los tópicos.
Evaluarán este último utilizando la lista de cotejo de la página 47.
Como te hemos mencionado en los otros bloques, la búsqueda de información en internet puede ser un importante
apoyo para tu aprendizaje. Te sugerimos algunas palabras clave que puedes ingresar a un metabuscador como www.
google.com y obtener información sobre los tópicos que hemos revisado en este tercer bloque que termina:
- célula
- tipos de célula
- célula + imágenes
- teoría celular
- célula eucariota + funciones
- célula procariota + funciones
- tipos de célula + ejemplos
- tipos de célula + diferencias
- procesos celulares
¿Qué he aprendido?
Quiero aprender más
23
Cuaderno de actividades de aprendizaje /
Biología I