42
Rúbrica para evaluar la escenificación o representación. Actividades páginas 14 y 22.
Excelente
10
Bueno
8
Regular
5
No suficiente
2.5
Total
Contenido
El tópico fue cubierto
en su totalidad (2).
El tópico fue desarrolla-
do; aunque algunos aspec-
tos solicitados no se con-
sideraron en la esceni-
ficación. (1)
El tópico fue desarrollado
de una manera limita-da,
por lo tanto, la idea
central carece de claridad.
(0.8)
Describe pobremente el
tópico y se hace caso
omiso de los conteni-
dos a desarrollar en la
escenificación. (0)
Exposición
Se expresa con tono y
volumen de voz ade-
cuados. Se comunica en
una segunda lengua con
fluidez buena pronun-
ciación y dominio del
vocabulario. Demuestra
seguridad y dominio del
tópico. Expresa su
punto de vista de forma
crítica y reflexiva. (2)
Se expresa con tono y
volumen de voz bajo, se
escucha sólo en la parte
de enfrente del aula. Se
comunica en una segunda
lengua con algunos titu-
beos, aunque tiene buena
pronunciación y dominio
del vocabulario. Demues-
tra seguridad y dominio
del tópico, refleja nervio-
sismo. Expresa su punto
de vista de forma crítica
y reflexiva. (1.5)
Se expresa con tono y
volumen de voz bajo, se
escucha sólo en la parte
de enfrente del aula.
Problemas en la pronun-
ciación y dominio del
vocabulario. Demuestra
poca seguridad y
dominio del tópico,
nerviosismo y titubeos.
Se limita a la lectura del
material sin expresar sus
ideas claramente. (1.2)
Se expresa con tono
y volumen de voz
bajo, sólo se escucha
en la primera fila.
Demuestra insegu-
ridad, poco dominio
del tópico y manejo
del vocabulario con
nerviosismo y titu-
beos. Se limita a la
lectura del material
sin expresar sus ideas
claramente. (0.5)
Presentación
Emplea efectos de ani-
mación y trancisión en
la escenificación. (2)
Demuestra creatividad
en el diseño de la
exposición. (1.5)
Demuestra poca creati-
vidad en el diseño de
la escenificación. (1.2
Demuestra nula
creatividad en el
diseño de la
escenificación. (1)
Gramática / Ortograf{ia
Una amplia variedad de
estructuras gramaticales,
con pocos errores que no
interfieren en la
compren-sión. (2)
Buen uso de
estructuras, pero con
poca variedad; tiende a
usar construcciones
simples, con algunos
errores graves y otros
menores, pero se
entiende. (1.5)
Uso limitado de estructu-
ras, con un control incon-
sistente, errores frecuen-
tes, especialmente con
construcciones complejas
donde emplea estructuras
del inglés. El significado es
difícil de comprender. (1.2)
Frecuentes y persis-
tentes errores de gra-
mática básica y forma-
ción de oraciones. La
comprensión se difi-
culta debido a errores o
es insuficiente el
material para evaluar.
(0.5)
Presentación
La selección del lengua-
je es apropiada para el
tópico. Excelente uso de
cadenas léxicas y
vocabu-lario preciso. (2)
La selección del lenguaje
casi siempre es
apropiada para el tópico,
pero es limitado. Hay
algunas repeticiones de
vocabulario. Sin
embargo, se comprende.
(1.5)
La selección del lenguaje
es a veces inapropiada para
el tópico. Uso de un voca-
bulario limitado y repe-
titivo y/o de términos va-
gos e imprecisos. El signi-
ficado es con frecuencia,
difícil de captar. (1.2)
La selección del
lenguaje no es apro-
piada para el tópico.
Vocabulario sumamen-
te limitado. O no hay
suficiente material para
evaluar. (0.5)
Total de puntos obtenidos
ANEXOS