8
Para iniciar este primer bloque puedes solicitas a tu profesor ejercicios de
vocabulario para identificar el lenguaje común en el laboratorio de química,
como burn, gas, float sink, boil, sparks, mix (o tú también puedes buscar en
diversas fuentes). Forma equipos para resolver el ejercicio y definir todos los
conceptos, utilizando tus aprendizajes previos o el diccionario.
Utilizarás una
lista de cotejo para evaluar el ejercicio (definir el significado de los conceptos
y verbos) y la participación en equipo. En la sección de anexos (p.26)
encontrarás la lista de cotejo para evaluar todas las actividades de esta página.
Procura formar equipo con quienes no hayas trabajado anteriormente, esto enriquecerá tus puntos de vista
y podrás desarrollar habilidades referentes a la tolerancia y el respeto a la divesidad, entre otras.
Busca un texto que haga referencia a causas y efectos en hechos reales o
cotidianos, y entre todo el grupo elaboren un cuestionario que se refiera a la
comprensión lectora. Contéstalo individualmente y reúnete en equipos mixtos
para compartir las respuestas, luego identifiquen en el texto oraciones de
causa y efecto sobre hechos reales. Con la lista de cotejo evalúen el
cuestionario.
Ahora, reúnete en equipos heterogéneos para explicar la estructura gramatical
y el uso del condicional cero (If + Present Tense). Será necesario que incluyas
al menos: 1. cuántas cláusulas se utilizan en las oraciones de causa y efecto, 2.
el tiempo de la conjugación del verbo, 3. explicación de la puntuación en la
redacción de este tipo de oraciones y 4. por lo menos cuatro ejemplos del uso
del conticional cero y fotografías referentes a los ejemplos. Para evaluar
utiliza una lista de cotejo como la que se sugiere en la sección de Anexos.
En esta ocasión, pide a tu profesor que les presente un segmento auditivo, o bien, lean en voz alta un texto
sobre las causas y los efectos de fenómenos
ambientales en comunidades distintas a la tuya (o tú también
puedes buscar en diversas fuentes como libros, revistas, periódicos, internet, preguntando a la gente, etc.).
Entre todo el grupo elaboren un cuestionario que haga referencia a causas y efectos de algún fenómeno
ambiental que elijan para que lo resuelvan individualmente.
Posteriormente, reúnanse en equipos de tres para comentar y comparar sus respuestas.
Evalúen la actividad auditiva y el cuestionario con la lista de cotejo.
El uso del mismo instrumento para actividades similares permite evaluar tu desempeño en tiempos
diferentes del semestre y que puedas observar claramente tu avance en el manejo de los tópicos.
Desarrollando competencias
BLOQUE UNO