ir al Examen
Como primera actividad, participa con tu grupo en una plenaria para que definan hábitos y
costumbres. Posteriormente, menciona hábitos y costumbres que mujeres y hombres de tu
edad tienen en común en diferentes culturas. Con la información recabada elabora una tabla.
En la sección de Anexos (p.32) encontrarás la lista de cotejo para evaluar las actividades.
Reúnete con un compañero o compañera para buscar y leer un texto sobre las
actividades de esparcimiento que personas adultas solían hacer en el pasado en
diferentes culturas, cuando tenían su edad. Identifica y clasifica en una tabla
la información solicitada. Después evalúa con la lista de cotejo sugerida en la
sección de Anexos (p.32).
Comparte en equipos información sobre las estructuras gramaticales del “used
to” en su forma interrogativa, afirmativa y negativa, partiendo del análisis de
una lectura donde se incluye la estructura del “used to”.
Al terminar, busca
una lectura donde se aplique el “used to” y analícenla. Redacta con tu equipo
un cuento, de acuerdo con la estructura del “used to” y el vocabulario del
bloque. Preséntenlo ante el grupo y evalúenlo con la lista de cotejo sugerida
en la página 33.
Después solicita a tu profesor un ejemplo auditivo referente al uso del “used
to be” o hagan un ejercicio de conversación sobre los hábitos que personas
mayores tenían en tu comunidad, otras regiones del país y del mundo,
respecto a actividades de esparcimiento, escuela y deporte.
Comenten en
plenaria la información. Con la misma lista de cotejo sugerida en la sección de
Anexos (p.32) evalúen su comprensión auditiva y su participación en la
plenaria.
En esta actividad deberás realizar una entrevista a tu padre o madre, en su lengua materna,
sobre sus hábitos y costumbres cuando tenían 17 años sobre actividades de esparcimiento,
escolares o deportivas. Escribe en inglés la información recabada y evalúa la entrevista con la
rúbrica que se sugiere en la sección de Anexos (p.34)
Ahora en parejas intercambien la información recabada sobre hábitos y costumbres de uno
de los padres. Para evaluar la conversación con tu compañera (o), utiliza la rúbrica que
describe criterios como: pronunciación, fluidez utilización del “used to” y participación, y
que está disponible en la página 35.
Desarrollando competencias
13
Cuaderno de actividades de aprendizaje /
Lengua adicional al español III
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen