Identifcas y analizas las características de la novela
1. ¿De qué trata el fragmento que leíste? Describe el argumento.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
2. ¿En qué época histórica crees que se sitúa?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
3. Como lector, ¿encuentras alguna diferencia entre la narración de
Don Quijote
de la Mancha
y la de
Los miserables
? Explica tu respuesta.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
4. Si comparas una obra y otra, a partir de los párrafos que leíste, ¿cuál te gustaría
leer? Anota primero y después platica con un compañero.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Recuerda veriFcar tus respuestas en el apartado
Retroalimentación de actividades
que se encuentra al Fnal del libro.
“Todas la
s novelas de todos los tiempos se orientan hacia el
enigma del yo. En cuanto se crea un ser imaginario, un personaje,
uno se enfrenta automáticamente a la pregunta siguiente: ¿qué
es el yo? ¿Mediante qué puede aprehenderse el yo? Ésta es una
de las cuestiones fundamentales en las que se basa la novela en sí. Según
las diferentes respuestas a esta pregunta, si tu quisieras, podría distinguir las
diferentes tendencias y, probablemente, los diferentes periodos de la historia de
la novela”. (Milán Kundera)
Textos para reFexionar
287