98
Menciona los diferentes tipos de contraste de colores que existen, toma en cuenta lo aprendido en
la sesión.
1. ________________________________________
2. ________________________________________
3. ________________________________________
4. ________________________________________
5. ________________________________________
6. ________________________________________
7. ________________________________________
Respuestas de la autoevaluación
1. Contraste entre colores
2. Contraste entre claro y oscuro
3. Contraste entre el frío y el cálido
4. Contraste entre colores complementarios
5. Contraste entre simultáneos
6. Contraste de calidad
7. Contraste de cantidad
Sesión 30. La expresión del cómic en el arte
Propósito
Realizarán un cómic tomando como referencia las características del mismo.
De seguro han visto alguna vez en un periódico o revista una serie de dibujos con personajes que
narran una situación, a esto se le conoce como historieta o cómic. El cómic consiste en narrar una
historia por medio de una sucesión de ilustraciones, en ocasiones se llega a utilizar texto pero en
otras el creador decide dejarla sin éste; por lo tanto es primordial que el dibujo y la expresión de los
personajes sea muy clara.
¿Pero cómo se realiza un cómic?
Lo primero que se debe hacer es pensar y delimitar qué se quiere contar, para que posteriormente
la historia se distribuya en una serie de recuadros, mostrando las acciones claramente y en
ocasiones hasta detalles que son indispensables para la narrativa. En el mundo de la historieta o
cómic a estos recuadros se le llama viñetas.
Dentro de la viñeta aparecen textos que nos ayudan a tener más información sobre la historia que
ofrece un narrador y la comunicación o el pensamiento de los personajes. Estos textos aparecen
en unos globos o bocadillos y la forma de éstos dependerá de la intención del contenido.
Autoevaluación