66
3. Resultados.
• Completen en su cuaderno una tabla
como la que se muestra:
RM
La temperatura inicial en el envase y la
ambiental son iguales, ya que la puerta está
abierta. Después de 30 minutos, la
temperatura del interior del envase es mayor
debido a que la puerta está cerrada.
4. Análisis de resultados.
b)
RM
Se mueren debido al incremento de
la temperatura.
Midiendo la temperatura del interior del
envase.
c)
RM
El envase simula la capa de CO
2
que
impide la salida del calor.
5. Comunicación
Para elaborar este reporte es importante que
los alumnos tengan muy claro el proceso del
calentamiento global en la Tierra.
1
2
Para cerrar la sesión
se
recomienda que un alumno lea en voz alta la
Reflexión sobre lo aprendido
que escribieron
en su cuaderno y posteriormente, solicite la
opinión de dos o tres alumnos más.
Podrá evaluar la sesión mediante el análisis
que hagan los alumnos sobre los resultados
de la práctica. Para guardar en el
Portafolio
,
podría pedir el reporte de investigación.
SECUENCIA 23
56
Temperatura
Interior del envase
Ambiental
Inicial
Final
4. Análisis de resultados.
• Respondan en sus cuadernos:
a) ¿Qué ocurre con la temperatura al interior del envase?
b) ¿Qué sucedería con las plantas que se encuentran dentro del
envase, después de varios días con esa temperatura?
¿Cómo lo comprobarían?
c) ¿Porquéconestemodeloserepresentaelfenómenodelcalentamiento
global? Expliquen su respuesta.
5. Comunicación
• Elaboren un reporte de investigación en su cuaderno. Incluyan los
siguientes puntos:
a) Introducción: Importancia de la contaminación atmosférica y sus
efectos sobre los seres vivos.
b) Desarrollo: Procedimiento que siguieron durante la práctica.
c) Conclusiones: Expliquen la relación entre este modelo y lo que
ocurre en la atmósfera.
Conexión con
Español
Recuerda que
las características
de un reporte de investigación se
describen en la secuencia
8: Todas
las voces
de tu libro de Español.
Reflexión sobre lo aprendido
Escribe en tu cuaderno la
forma en que este modelo se
relaciona con el
problema
.
e) Midan la temperatura inicial del interior del envase y la del exterior
o ambiental.
f) Registren las temperaturas iniciales en su cuaderno.
g) Cierren la puerta del envase de plástico y colóquenlo en un
lugar soleado.
h) Midan la temperatura final del interior y del exterior del envase
después de 30 minutos.
3. Resultados
• Completen en sus cuadernos una tabla como la que se muestra: