Practica esta lección: Ir al examen
140
División 2
División 1
Replicación de
ADN
2 células hijas
4 células hijas
Célula madre
Observa que después de esta
división, cada célula hija
tiene la mitad de cromosomas
que tenía la célula madre al
principio del proceso.
Figura 2.56
Las células de
tu cuerpo se reproducen
asexualmente. Es así como cada
uno de tus órganos ha crecido
desde que naciste.
Figura 2.57
Al generarse las
células sexuales, la cantidad de
cromosomas se reduce a la mitad.
Principio
Fin
Observa que, después
de esta división, cada
célula hija tiene el mismo
número de cromosomas
que tenía la célula madre
al principio del proceso.
Célula madre
Replicación de ADN
División celular
Dos células
hijas
Principio
Fin
División celular
Cuando empieza el ciclo repro-
ductivo de las células, la cromatina
se duplica, se contrae y se organi-
za formando cromosomas, luego
los cromosomas se hacen dobles,
es decir, se replican y adquieren la
forma de X. Estas estructuras se
mueven hacia los extremos del
citoplasma y se distribuyen con
precisión en lugares específicos.
Al encontrarse debidamente co-
locados, alrededor de cada grupo
de cromosomas se forma la nueva
membrana nuclear y a continua-
ción la membrana celular, origi-
nando así dos nuevas células hijas
(figura 2.56).
En el caso especial de las células
sexuales, ocurre una segunda di-
visión en los cromosomas y cada
núcleo hijo recibe sólo la mitad de
ellos. Por esto las células sexuales
tienen la mitad de los cromoso-
mas que el resto de las células de
un organismo (figura 2.57). Com-
para esta figura con la anterior y
determina cuáles son sus seme-
janzas y diferencias.
Para que aprendas sobre la di-
visión celular, revisa el recurso
audiovisual
La danza de
los cromosomas
.
Cada especie de ser vivo se reco-
noce por poseer un determinado
número de cromosomas en sus
células corporales, por ejemplo,
en las células de los pavos o gua-
jolotes hay 80 cromosomas, en
las de los perros 78, en las piñas
50 y en el ser humano 46.
TS Biologia-001-272.indb
140
18/06/18
20:36