141
Figura 2.58
Algunos de
los materiales para la
extracción del
ADN
.
3
Obtención de
ADN
Para familiarizarte con los procedimientos de esta actividad,
apoyados con su maestro revisen el recurso audiovisual
Las
hebras de la vida
.
1.
Organícense en equipos y, una vez que hayan visto el recurso
audiovisual, decidan quiénes trabajarán con hígados de pollo
y quiénes con nopal. Los equipos que trabajen con los hígados
deberán usar una misma licuadora, y los que trabajen con
nopal otra.
Materiales (figura 2.58):
•
Una licuadora, morteros o molcajete
•
Detergente líquido para lavar vajilla
•
Ablandador de carne o papaya triturada
•
Alcohol de 96°
•
Vaso de precipitados o vaso de vidrio
•
Colador
•
Agua
•
Probeta graduada o taza medidora
•
Varilla de vidrio o gancho de tejer
•
Una cuchara.
Predicciones:
1.
Antes de iniciar la práctica, con tu equipo reflexionen y
contesten las siguientes preguntas:
a)
¿Cómo imaginan que se vean las hebras de
ADN
de cada una de las muestras? ¿Serán iguales o
diferentes? Elaboren un dibujo.
Procedimiento:
1.
Corten la muestra (el hígado de pollo o el nopal) y colóquenla
en la licuadora con 20 ml de agua, o la que se requiera para
obtener una papilla o puré. Por medio de esta acción se
separan las células del tejido de la muestra.
2.
Cuelen el licuado con ayuda del colador para que no queden
trozos de la muestra.
3.
Midan la cantidad de licuado con una probeta graduada y
agreguen la misma cantidad de detergente líquido.
4.
Mezclen despacio y con cuidado usando la cuchara. Con
esta acción se rompen las membranas celulares y las de los
núcleos.
Actividad
Sesión
5
TS Biologia-001-272.indb
141
18/06/18
20:36