Practica esta lección: Ir al examen
188
Figura 3.13
Estar
informada te
permitirá tomar
tus propias
decisiones: ¡que
nadie decida
por ti!
Sesión
4
Creencias sobre la sexualidad
Existen distintas creencias sobre la se-
xualidad que no necesariamente son
ciertas. Es importante contrastar esas
creencias con información actualizada,
veraz y científica, la cual puedes con-
sultar en libros, revistas, folletos (figu-
ra 3.13), portales web de instituciones
del sector salud o directamente con
profesionales de la salud.
Estar bien informado ayuda a tomar
decisiones responsables sobre tu se-
xualidad y a cuidar tu salud sexual y
reproductiva.
Para que conozcas algunas creencias
en torno a la sexualidad, puedes ver el
recurso audiovisual
¿Creencias
o verdades?
5
¿Creencias falsas o ciertas?
1.
En los siguientes enunciados coloca F si consideras que es una creencia falsa, o
V si piensas que es verdadero.
Yo creo que…
Es…
Los hombres no deben expresar sus emociones.
La decisión de iniciar una relación sexual depende de las dos personas.
Las mujeres nunca quedan embarazadas en la primera relación sexual.
Todos los anticonceptivos previenen la transmisión de infecciones
sexuales.
Las mujeres y los hombres tienen derecho a una relación respetuosa y
libre de violencia.
Antes de iniciar mi vida sexual debo considerar las consecuencias
emocionales, escolares, familiares y económicas.
La sexualidad inicia en la adolescencia.
Tener relaciones sexuales me garantiza la permanencia con mi pareja.
El embarazo precoz, durante la adolescencia, afecta la posibilidad de
mejorar mis condiciones educativas, económicas y sociales.
Actividad
TS Biologia-001-272.indb
188
18/06/18
20:38