189
Figura 3.14
La sexualidad se construye a partir de
componentes biológicos, socioculturales y psicológicos.
2.
Compara tus respuestas con las de tus compañeros(as) y coméntenlas. ¿En
cuáles coincidieron? ¿En cuáles tienen diferencias?
3.
Tomen una creencia falsa y una cierta y argumenten por qué lo son. ¿Conoces
otra creencia sobre la sexualidad? ¿Cuál?
4.
En equipos, elaboren carteles acerca de las creencias sobre la sexualidad, con
ellos formen un periódico mural. Expliquen por qué son ciertas o por qué son
falsas.
Las potencialidades de la sexua-
lidad humana están estrecha-
mente ligadas a las relaciones
afectivas que se establecen, al
desarrollo de actividades y roles
distintos en hombres y mujeres
(figura 3.14), al respeto y apego
mutuo, a la comprensión de los
intereses y necesidades comunes,
a alcanzar acuerdos y evitar la
violencia en nuestras relaciones,
al no discriminar a nadie y estar
informados para evitar miedos,
culpas, creencias falsas y decisio-
nes precipitadas. El ejercicio de tu
sexualidad conlleva responsabili-
dad e implica considerar tu bien-
estar y el de las personas que te
rodean, por lo tanto, se encuen-
tra en el ámbito del cuidado de
la salud.
En la siguiente actividad reflexio-
narás en torno a ejercer una se-
xualidad responsable para ti y
para los demás.
TS Biologia-001-272.indb
189
18/06/18
20:38