Practica esta lección: Ir al examen
22
Figura 1.4
Nuestro país cuenta con arrecifes de coral
en sus límites con el océano Pacífico, en el mar Caribe
y en los golfos de California y México.
Figura 1.5
Coral
en forma de
pilar (
Dendrogyra
cylindrus
).
Importancia ecológica
de la biodiversidad
En aguas poco profundas cercanas a la costa exis-
ten arrecifes integrados por comunidades de cora-
les gracias a los cuales existe una gran diversidad de
especies, como algas, peces, cangrejos, estrellas de
mar y otras más (figura 1.4).
Los arrecifes de coral permiten el cambio de direc-
ción y velocidad de las corrientes marinas y contri-
buyen así al establecimiento de ecosistemas coste-
ros, como los manglares y las lagunas (figura 1.6).
Los manglares, a su vez, son refugio de algunas
especies animales que viven en los arrecifes y tam-
bién son visitados por animales terrestres. Entre es-
tos ecosistemas existe una relación muy importante
que mantiene la diversidad de las especies marinas
y terrestres.
Dato interesante
En México pueden
encontrarse más de 60
especies de corales, alrededor
de una décima parte de todas
las que existen en el mundo.
Los corales de los mares
mexicanos forman arrecifes
a lo largo de las costas,
especialmente en el Golfo de
México y el mar Caribe.
TS Biologia-001-272.indb
22
18/06/18
20:33