Practica esta lección: Ir al examen
23
Figura 1.6
Los manglares tienen gran
relevancia biológica porque facilitan
diversas interacciones ecológicas
y esto promueve la diversidad de
especies.
Las especies que conforman un ecosistema se relacionan unas con otras
de diversas maneras. Piensa un momento en las especies animales y
vegetales de tu localidad: las plantas aprovechan la luz del sol para pro-
ducir sustancias que consumen los animales que comen plantas; estos
animales a su vez son consumidos por otros animales. Todos ellos pro-
ducen desechos que caen al suelo, donde diversos microorganismos,
como bacterias y hongos, los transforman a su vez en nutrimentos que
las plantas pueden volver a aprovechar para sus funciones vitales.
¿Qué pasaría en el ecosistema si los hongos y bacterias dejaran de
existir?
Los seres humanos reconocemos el valor de la vida de organismos
distintos a nosotros, como los animales, vertebrados e invertebra-
dos, las plantas y los microorganismos. Nosotros mismos somos par-
te de los ecosistemas y dependemos de ellos para sobrevivir. Recuer-
da lo que desayunaste hoy. Prácticamente todos nuestros alimentos
provienen de los ecosistemas: el trigo, el maíz, los huevos, las frutas,
las verduras, la carne, etc. Y qué decir de algo tan fundamental para
nuestra existencia como el agua. Los muebles de nuestros hogares
los fabricamos con la madera de los árboles; producimos la ener-
gía de fuentes naturales, principalmente el petróleo. Todo lo que
obtenemos de los ecosistemas es valioso pues sirve para nuestra
sobrevivencia.
Dato interesante
¿Sabías que los corales
(figura 1.5) son animales?
Aunque no se desplazan,
fabrican su propio esqueleto
de caliza, una sustancia
que les da soporte. Varios
individuos viven juntos y
forman estructuras que se
convierten en hogar de un
gran número de vertebrados
e invertebrados, es así que
los corales promueven la
biodiversidad.
TS Biologia-001-272.indb
23
18/06/18
20:33