Practica esta lección: Ir al examen
28
Actividad
3
Explorar nuestra localidad
1.
Co
n ayuda del
ma
estro formen equipos y
salgan a explorar la riqueza natural de los
ecosistemas locales. Si viven en un área
urbana, sugerimos acudan a un jardín
botánico o un parque cercano.
Realicen las siguientes actividades para
recabar datos a través de su exploración.
a)
Salgan a campo abierto y observen las
especies de plantas, hongos y animales;
anoten en su cuaderno los nombres de
las que encuentren. Agreguen dibujos y
descripciones. Si es posible, tomen algunas
fotografías. Para aprender a realizar un
registro de campo, pueden ver el recurso
informático
Investigamos en el campo
.
b)
Pregunten a las autoridades o a los
adultos y ancianos de su localidad sobre
las plantas y animales típicos del lugar:
su nombre común, de qué se alimentan
esos animales, si son importantes para la
localidad, para qué los utilizan.
c)
Utilicen el texto que hicieron en la
actividad 2 para complementar la
información de campo que recabarán.
2.
Re
presenten en un cartel las especies de
plantas, hongos y animales que identificaron
en su investigación de campo. Agreguen
una descripción a los dibujos o fotografías.
Si realizaron entrevistas, pongan qué usos les
dan a las especies: alimentario, medicinal o
para elaborar objetos cotidianos o de ornato.
3.
Respondan:
a)
¿Por qué estas especies son importantes
en el ecosistema de su localidad?
b)
¿De qué manera las interacciones
de unas especies con otras en los
ecosistemas de su localidad permiten su
sobrevivencia?
c)
¿Qué pasaría en el ecosistema si alguna
de las especies desapareciera?
4.
Comparte tus respuestas con tus
compañeros.
Implementen medidas de seguridad du-
rante la exploración: eviten perturbar a
animales que puedan picar o tocar plantas
u hongos tóxicos. Si alguno de ustedes padece al-
guna alergia, será más conveniente no tocar nada.
Si tienen duda, siempre consulten con el maestro.
Guarda el cartel. Lo usarás más adelante.
Sesión
4
TS Biologia-001-272.indb
28
18/06/18
20:33