Foto: Christa Cowrie, “Pilar Medina”, en 
La vida de la escena la escena de la vida. Obra fotográfica
, 
México, CONACULTA/INBA/CENART/CENIDI-Danza, 2005. 
Elaborémosla un poco más. Designen a cada acción una duración. Por ejemplo, realicen la 
flexión en 1 tiempo, la extensión en 3 tiempos, la pausa en 2 y la rotación en otros 2 tiempos. 
Repitan la frase rítmicamente. Busquen una música para acompañarla (sugerimos una música 
alegre de 4/4). 
Ahora, creen una frase en que combinen flexión, extensión, rotación y pausa activa. Busquen 
una motivación para interpretarla. Designen a cada movimiento una duración. Repítanla 
rítmicamente hasta que la ejecuten con fluidez. Busquen una música para acompañarla. 
Procuren que la duración y la música estén acordes con la motivación elegida. Preséntenla ante 
el grupo. 
b) Conceptos relacionados con el espacio 
Recordemos ahora los conceptos relacionadas con el espacio: desplazamiento y dirección. Su 
estudio y exploración creativa nos permite reconocer las posibilidades de movernos ya sea en 
nuestro espacio personal (cuando exploramos las direcciones y nos orientamos) o en el espacio 
circundante (cuando nos desplazamos). 
El concepto de 
desplazamiento
hace referencia a la posibilidad de movernos de un punto a 
otro, de viajar a través del espacio. Podemos avanzar o retroceder en diferentes direcciones; 
dirigirnos hacia algún lugar en línea recta o haciendo curvas; desplazarnos en círculo o bien 
185