movimientos complementarios: quebrados y volados. Realicen secuencias en 
que los combinen con apoyos y golpes con y sin cambio de peso. 
Experimenten las posibilidades de movimiento del torso o tronco que 
corresponden con sus posibilidades anatómicas: flexión, extensión y rotación. 
Exploren las posibilidades de coordinar movimientos de los pies y movimientos 
del torso: oposición y sucesión. Exploren posibilidades de movimiento de los 
brazos, así como el uso de objetos o instrumentos musicales. 
3. 
Practiquen secuencias de ejercicios que les permitan aprender y desarrollar la 
habilidad en la ejecución de las pisadas de la danza elegida. 
4. 
Evalúen los resultados de la actividad y la forma de trabajo de los equipos. 
5. 
Realicen una actividad de enfriamiento, siguiendo los ejemplos expuestos en la 
secuencia 1 del bloque 2. 
2.2 Elaboración de vestuario.
Trabajo en equipos. Revisión de la indumentaria y su significado comunitario. 
Análisis de las versiones y elección de una. Diseño del vestuario escolar. 
Elaboración grupal del mismo. 
1. Reúnanse en equipos y revisen la indumentaria de la danza elegida; 
identifiquen el número de prendas y sus nombres, así como el significado, su 
origen, diferencias de acuerdo con los personajes o jerarquía al interior de la 
danza, prestigio por el uso o no de determinadas prendas y el material con el 
cual está confeccionado. 
2. Todo el grupo, analice las versiones de indumentaria existentes y su relación 
con la ejecución y características de los movimientos. Elijan la que mejor se 
adapta a sus posibilidades de ejecución y de elaboración de vestuario. 
3. 
Elaboren una estrategia para el diseño del vestuario escolar que utilizarán para 
su escenificación. Pueden hacer un concurso interno en que todos participen o 
bien en equipos elaborar una propuesta y someterla a votación. 
4. Organicen las comisiones necesarias para investigar y proponer formas 
accesibles de elaboración del vestuario. 
5. 
Inicien un diario de la escenificación y registren las decisiones tomadas acerca 
del vestuario. 
6. 
Evalúen los resultados de la actividad y la forma de trabajo de los equipos y el 
grupo. 
2.3 Manejo de utilería y accesorios 
Trabajo en grupo. Identificación de los objetos y accesorios de la danza. 
Aprendizaje de su uso adecuado. 
1. Todo el grupo, identifique el momento y uso específico de los objetos o bien de 
los instrumentos musicales 
2. 
Aprendan su uso por separado de los movimientos de los pies. 
3. 
Practiquen las pisadas sencillas con los objetos o instrumentos. 
4. 
Ejecuten las pisadas con un manejo adecuado de los objetos o instrumentos. 
5. Practiquen con las pisadas más sencillas la coordinación de los movimientos 
de los pies y el objeto o instrumento. Finalmente, ejecuten cada pisada con el 
manejo de objetos o instrumentos. 
7. 
Evalúen los resultados de la actividad y la forma de trabajo de los equipos. 
245